top of page
LA ALEGRIA PARA LA WEB 2.bmp

La Alegría

En el año 2000, iniciando el milenio, nació la biblioteca comunitaria La Alegría

con la primera hora del cuento realizada entre Irene Vasco y Carmen Antonia Ozuna 

Nuestra historia

En la costa Atlántica de Colombia está Santiago de Tolú, municipio fundado hace casi 500 años por los españoles. A 5 kilómetros del casco urbano, en área rural, se encuentran la playa El Francés, lugar turístico, poblado por 170 familias de descendencia africana, en su mayoría pescadores. Hace años, muy pocos nativos iban a la escuela y casi ninguno sabía leer. 

En el año 2000 comenzó la transformación de El Francés. Carmen Antonia Ozuna, ama de casa nativa que podía leer, recibió una colección de cien libros para niños y jóvenes, escrupulosamente seleccionados.

LA ALEGRIA PARA LA WEB 3.bmp

La vida apacible se deterioró con la llegada de industrias que afectaron la pesca y con la aparición de grupos ilegales, que reclutaban a los jóvenes. Las niñas eran sacadas a la fuerza de sus casas para el placer de los narcotraficantes. 

LA ALEGRIA PARA LA WEB 6.bmp

Cada libro tenía un código artesanal y una ficha de préstamo. El compromiso era leerles cuentos a los niños nativos una vez a la semana y prestar los libros a las casas.  La biblioteca funcionó en casa de Carmen Antonia durante 8 años. En el 2008, los propietarios de las casas turísticas construyeron la sede actual

  • A pesar de que la playa El Francés vivió épocas de violencia, en este momento se constituye en territorio de paz, donde no hay delincuentes ni drogadictos. 

  • En la biblioteca se promueven valores como el respeto por el bien ajeno, la conservación ambiental, la limpieza del entorno.

bottom of page